Los amantes de la salsa y seguidores de una de las duplas más importantes en la historia del género, Willie Colón y Rubén Blades, podrán obtener a partir del 19 de septiembre una reedición en vinilo de uno de sus proyectos más importantes:
- Canciones del solar de los aburridos, nominado a un Grammy, y con varios temas que se convirtieron en éxitos.
El tercer álbum, que surgió de la colaboración del puertorriqueño y el panameño, continuó la tradición de Blades de hacer «salsa consciente» con temas políticamente cargados: Tiburón, Ligia Elena y Te están buscando, indicó en un comunicado el sello Craft Latino, que ha relanzado varios de los discos de protagonistas del movimiento que el mundo conoce como salsa y que nació en Nueva York.
Recordemos que el origen de ‘Canciones del solar de los aburridos‘ comenzó más de una década antes de su lanzamiento cuando Colón (Nueva York 1950), firmó con el sello Fania cuando tenía sólo 15 años, convirtiéndose en una sensación junto al cantante Héctor Lavoe, conocido como ‘el cantante de los cantantes’.
Juntos lanzaron 11 álbumes que definieron el género como El malo (1967), Cosa nuestra (1970) y el clásico Asalto navideño (1971) en el que se escucha el instrumento nacional de Puerto Rico, el cuatro, que tocó el legendario Yomo Toro (1933-2012).
Tras la separación de Colón y Lavoe, el primero siguió trabajando como productor, compositor, arreglista y director musical hasta que llamó su atención un joven panameño, que ya había ganado reconocimiento como vocalista en grupos como Los Salvajes del Ritmo y Bush y sus Magníficos, mientras estudiaba ciencias políticas y derecho.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.