InicioDestacadasBanco Central: Las remesas alcanzaron los US$874.1 millones en enero de 2024

Banco Central: Las remesas alcanzaron los US$874.1 millones en enero de 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que las remesas recibidas en enero de este 2024 alcanzaron la cifra de 874.1 millones de dólares, aumentando 9.0 % en comparación con el mismo mes del año anterior, y 15.1 % al compararlo con enero de 2022.

La entidad monetaria explicó en comunicado de prensa que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 85.7 % de los flujos formales de enero, unos 641.1 millones de dólares.

En ese orden, precisó que desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.7 % en enero, sin variación respecto diciembre del 2023, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia. «De igual manera, el desempleo de los latinos se mantuvo invariable en enero, con una tasa de 5.0 %», dice el documento.

Adicionalmente, señaló que el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 53.4 en enero, por encima del 50.5 de diciembre de 2023, iniciando el año con una constante expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana en ese país.

El BCRD destacó la recepción de remesas por canales formales desde España, por 42.3 millones de dólares, un 5.7 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 0.8 % y 0.7 % de lo recibido, respectivamente. El resto se distinguen entre Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Flujo de remesas por provincias

El ente emisor indica que, las remesas constituyen una línea de apoyo vital para las familias que las reciben e inciden directamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

En ese sentido, los flujos recibidos en enero fueron destinados en su mayoría, un 94.3 % para fines de gastos del hogar, cifra cónsona con estudios previamente realizados por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). El resto sirvió para saldar deudas de los hogares receptores.

Al detallar el tipo de gasto de los beneficiados, el Banco Central subrayó que más de la mitad (58.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país:

  • Distrito Nacional recibió una proporción del 36.7 % de las remesas de enero.
  • Santiago fue receptora del 13.6 % del total de dinero que envió la diáspora en el primer mes de este 2024.
  • Santo Domingo, con un  y 7.8 %, fue la tercera de mayor volumen de dinero recibido en enero.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments