InicioDestacadasMás del 90 % de las infraestructuras públicas carece de una póliza...

Más del 90 % de las infraestructuras públicas carece de una póliza de seguro

El Estado dominicano debe establecer una política de compra de seguros para protegerse de posibles aumentos del costo de las materias primas en los mercados internacionales y debe asegurar sus infraestructuras frente a riesgos de destrucción o daños provocados por fenómenos naturales.

Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), reveló que más del 90 % de las edificaciones públicas no cuentan con una póliza que le permita al Estado traspasar los riesgos que pudiera causar un ciclón o temblor a una empresa de seguros.

Glass señaló que las obras estatales como puentes, túneles, elevados, escuelas y hospitales carecen de seguros. Sin embargo, afirmó que desde el Gobierno hay un cambio en la mentalidad de protección del patrimonio público.

«El gobierno ha abierto una puerta de conversación con nosotros y en reuniones que estamos realizando le estamos llevando (como propuesta) cuidar el patrimonio que hemos construido los dominicanos con nuestros impuestos, con endeudamiento, para que al momento que ocurra un fenómeno natural poder tener soluciones«, reveló.

Como referencia, el ejecutivo citó el caso haitiano, país que dijo no ha podido recuperar gran parte de su infraestructura de gobierno tras el terremoto de 2010.

En tanto, Wilfredo Baquero, presidente de la junta directiva de Cadoar, planteó que en un país con alta exposición climática como República Dominicana el sector asegurador debe consolidarse como un socio estratégico del Estado y del aparato productivo.

«El seguro debe ser un actor clave de construcción de resiliencia a nivel nacional. Ya lo hemos visto en la región con los seguros paramétricos, los programas de microseguros y las alianzas público-privadas para proteger sectores críticos», sugirió.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments