InicioDestacadasEl Gobierno de Bukele captura a un centenar de colombianos acusados de...

El Gobierno de Bukele captura a un centenar de colombianos acusados de pertenecer a una red ilegal de préstamo de dinero

“Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país”, escribió este martes en su cuenta de Twitter el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Y sentenció: “Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame”.

El mensaje de Bukele responde a una rueda de prensa de la Fiscalía General de El Salvador en la que se anuncia la captura de 110 personas, “la mayoría de ellos colombianos”, que supuestamente pertenecían a una red criminal de préstamo de dinero. “Durante los últimos días hemos desarrollado investigaciones conjuntas con la agencia de migración de El Salvador y con la Policía sobre la forma en la que operaba una red de colombianos que se hacían pasar por microfinancieras que no estaban registradas”, denunció el fiscal Rodolfo Delgado.

Según Delgado, las primeras investigaciones han permitido la detención de 105 colombianos, un argentino, un guatemalteco y tres salvadoreños, que integraban la red criminal y estaban ubicados en diferentes colonias del país centroamericano. “Estas personas se dedicaban a ofrecer créditos a un 20% de interés y posteriormente realizaban rutas de cobros a las personas que caían en sus engaños”.

El fiscal, además, denunció que los integrantes de la red de prestamistas “solicitaban el pago del dinero a través de amenazas y ultrajes. Cuando una víctima no podía pagar el préstamo usurpaban su identidad, obtenían sus cuentas bancarias y trasladaban el dinero al extranjero”. Según el fiscal, desde el 2021 hasta la fecha, se han hecho remesas hacia Colombia de más de 20 millones de dólares y se han identificado “aproximadamente 3.000 denuncias de hechos criminales, principalmente estafas y estafas informáticas que han sido cometidas por colombianos”.

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, también se pronunció sobre las detenciones: “No vamos a permitir que sigan aprovechándose de los salvadoreños, vamos a proteger integralmente a nuestra población. Nosotros no trabajamos para criminales y este contundente golpe a esta organización criminal internacional es el inicio, sepan que vamos a neutralizar por completo esta nueva amenaza”, dijo.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments