Haitianos en República Dominicana denunciaron este miércoles que el principal obstáculo para renovar sus permisos migratorios no provienen de las autoridades locales, sino de su propia embajada, debido a las dificultades para obtener el pasaporte.
En las afueras de la Dirección General de Migración, varios ciudadanos esperaban bajo el sol, acompañando a parientes que hacían largas filas para ingresar al recinto, para actualizar sus documentos vencidos.
Durante la espera, expresaron su frustración por las múltiples trabas que enfrentan para regularizar su estatus en el país. Según relataron, el proceso se ha vuelto casi imposible para muchos, a menos que paguen entre 35 mil y 50 mil pesos dominicanos por «debajo de la mesa«.
«Yo lo solicité (el pasaporte) en 15 días y pagué 35 mil pesos, uno encima de otros«, afirmó Edrice Decomiste, quien finalmente logró subir sus documentos al sistema tras casi dos años de espera.
A esto, se sumó otra mujer, quien puntualizó que pueden llegar a pagar hasta 50 mil pesos.
De acuerdo con su testimonio, muchos de sus compatriotas han sido rechazados a pesar de cumplir con todos los requisitos del Plan de Regularización, debido a que no cuentan con un pasaporte vigente. Esta falta impide que el sistema les permita completar cualquier trámite.
«El problema más grande es que, sin pasaporte, el haitiano no puede hacer nada: no puede sacar la carta de trabajo, ni la de buena conducta, ni renovar el carnet de Migración«, comentó Elmane St-Marc.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.