Las pandillas haitianas obtienen entre 60 y 100 millones de dólares al año por concepto de actividades vinculadas al comercio fronterizo con República Dominicana, según declaró ayer el ministro de Economía y Finanzas de Haití, Alfred Métellus, en una entrevista concedida a la emisora haitiana Magik9.
El funcionario explicó que el flujo irregular de contenedores dentro de Haití por pasos fronterizos como Malpasse permite a jefes pandilleros locales cobrar hasta 2,000 dólares por unidad, una cifra que, multiplicada por la cantidad mensual estimada de contenedores —alrededor de 3,000—, genera un volumen de ingresos millonario que termina en manos criminales.
«Hay más dinero que va hacia actividades criminales que hacia la Policía. Si queremos combatir la inseguridad, tenemos que actuar sobre eso», afirmó Métellus.
El ministro denunció que los controles aduaneros son débiles y que el tráfico de armas, municiones e incluso armamento de guerra podría estarse realizando sin mayores obstáculos.
- «Aunque supuestamente se trabaja, el volumen de contenedores aumenta, los controles no se realizan adecuadamente», dijo.
Aclaró que el objetivo del Gobierno no es obstaculizar el comercio internacional, sino impedir que las ganancias sigan nutriendo a las pandillas que generan violencia e inestabilidad en Haití.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.