El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, reafirmó este martes la inclusión en la currícula educativa de la educación moral y cívica como asignatura obligatoria en todos los centros educativos para el próximo año escolar 2025-2026, que iniciará este 25 de agosto para los estudiantes y el 4 de agosto para los docentes.
Explicó que su enseñanza forma parte de la educación en valores que el Ministerio busca fomentar en el alumnado dominicano, como parte de la hoja de ruta que estarán implementando hasta el 2028.
“La educación moral, cívica y ética ciudadana será obligatoria en todo el sistema educativo. No como un anexo curricular, sino como una inversión estructural para cultivar convicciones, fortalecer el juicio y blindar la institucionalidad desde la infancia”, afirmó el funcionario durante su disertación como orador invitado para la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr).
Agregó que solo la enseñanza en valores éticos y cívicos puede garantizar la permanencia de la estabilidad democrática que ha gozado la República Dominicana hasta el momento. “Educar en valores compartidos es una estrategia de sostenibilidad nacional”, manifestó.
Especialización en la materia
De Camps subrayó que el establecimiento de esta asignatura obligatoria responde más al llamado de los principales actores vinculados con la educación a que se fortalezcan estos conocimientos.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.