Un proyecto de ley que busca penalizar las estafas basadas en esquemas piramidales fue presentado este martes por Antonio Taveras Guzmán, senador de la provincia Santo Domingo. La pieza contempla penas 5 a 10 años de prisión y 20, según sus agravantes.
El congresista alertó sobre la incursión de este tipo de delito en el sector turismo inmobiliario y otras áreas de la economía, indica una nota de prensa de su equipo de prensa.
Taveras Guzmán entiende que las estafas piramidales «se propagan y quedan impunes, porque el marco jurídico en países como República Dominicana todavía no las penaliza de manera efectiva».
A través de una nota de prensa dijo que por esa razón es urgente una ley que defina y sanciones las diferentes formas de estafa, las cuales, además, se sustentan en nuevas tecnologías digitales para materializarse.
Citó entre los casos importantes de estafa piramidal que han afectado a los dominicanos el de la empresa 3.14 Inversiones, de Wilkin García Peguero (Mantequilla); Billions Trade Club, acusada de afectar a inversionistas de México, América Latina y República Dominicana; ATB Football; Investor Winner (2024) de Jairo González; Telexfree, entre otras.
El legislador es presidente de la Comisión de Justicia del Senado.
El proyecto
En su artículo 3, el proyecto de ley condena con penas de dos a cinco años de prisión y multas de cinco a diez veces el valor del total de las operaciones realizadas a aquella persona física o jurídica que incurra en actividades de intermediación financiera no autorizada.
- Agrega que las mismas penas serán aplicadas a aquellas personas que intervengan o participen irregularmente en el mercado de valores, llamando a ofertas públicas de valores o cualquier otro tipo de actividad conexa debidamente regulada.
En el artículo 4, se condena a una pena privativa de libertad de dos a cinco años de prisión menor y multas de cinco a diez veces el valor del total de los valores percibidos a aquella persona física o jurídica que incurra en el delito de estafa piramidal clásica.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.