InicioDestacadasLa JCE aligera el camino de los candidatos independientes y propone menos...

La JCE aligera el camino de los candidatos independientes y propone menos firmas para sustentarlos

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunió este lunes con una comisión especial de diputados y allí sugirió que cambie su propuesta sobre las candidaturas independientes para que los aspirantes desligados de partidos políticos tengan menos trabas al participar en las elecciones.

En específico, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, pidió a la comisión de diputados que reconsidere el criterio utilizado para calcular el porcentaje de apoyo ciudadano exigido a las candidaturas independientes.

El órgano electoral considera que el 2 % requerido en el proyecto debe calcularse no sobre la totalidad de inscritos en el padrón electoral, sino sobre el llamado padrón de electores, es decir, únicamente las personas que ejercieron el voto en el proceso anterior.

Actualmente, el padrón electoral se ubica en 8,145,548 dominicanos, pero no todos acudieron a votar en las elecciones del 2024. En consecuencia, la Junta propuso que el apoyo exigido a los independientes a través de firmas solo considere a los ciudadanos que sufragaron.

La diferencia entre ambos registros puede representar cientos de miles de personas. Por ejemplo, si el proyecto de ley se aprobaba tal como está, un candidato independiente que aspire a la presidencia de la República tendría que buscar alrededor de 162,910 firmas para sustentar su postulación ante la JCE.

Sin embargo, con la modificación sugerida, el candidato deberá amparar su aspiración independiente con menos firmas.

De acuerdo con Jáquez Liranzo, la posición de la JCE surge tras armonizar su propuesta de ley con el proyecto introducido por el diputado Elías Wessin Chávez, quien sometió una iniciativa similar que está bajo el estudio de la comisión especial.

El único punto que el Pleno decidió dejar a reconsideración del Congreso fue precisamente el de la cantidad de firmas, al interpretar que la sentencia del Tribunal Constitucional que habilita las candidaturas independientes no define con claridad a qué padrón se refiere, por lo que la JCE que la exigencia «debe ser proporcional y realista».

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments